Siempre que pensamos en realizar una inversión inmobiliaria nos enfocamos en revisar los números que nos ayuden a tomar la decisión de compra. Estudiamos los aspectos más esenciales, ubicación, proyección de rentabilidad, tiempo de construcción y hasta cargos fijos.
Una de las grandes ventajas del Coliving es que ofrece alojamientos equipados con todo incluido, en donde el arrendatario paga una única cuenta que incluye todos los servicios que ha utilizado durante ese mes (lavandería, limpieza, parqueadero, salas de reunión, etc. estos varían según el proyecto).
¿Qué es Coliving?
En Sillicon Valley, hace varios años, se desarrolló un concepto inmobiliario que ha venido rompiendo fronteras en el sector de finca raíz. Se trata del Coliving: Una tendencia cada vez más apetecida por viajeros, profesionales y amantes de las corrientes contemporáneas. Este modelo se basa en brindar a los visitantes y propietarios espacios fascinantes, adecuados para permitirles compartir experiencias, ya sea de negocios, gastronómicas, entretenimiento, culturales y turísticas, entre otras
Este concepto revolucionario brinda seguridad y comodidad tanto para el arrendador como para quien alquila los espacios para largas o cortas estadías, ya que ofrece servicios de “todo incluido” para las personas que disfrutan de la experiencia, disminuyendo el riesgo de no pago a los propietarios.
¿Cómo funciona la renta en los modelos de Coliving?
Si hablamos de números que aterricen el Coliving en Colombia, queremos hacer una comparación de un modelo de este estilo versus un arrendamiento tradicional.
En un modelo tradicional, el arrendamiento está determinado por un valor promedio de metro cuadrado de la zona en donde se encuentra el proyecto, el caso de Chapinero estará entre los $35.000 a $40.000 pesos metro cuadrado según el tipo de Edificio donde se encuentre el inmueble. Esto significa que para un apartamento de 40 metros, el arriendo mensual estaría por el orden de $1.600.000, este es un arriendo con contratos rígidos, con duración de 1 año como mínimo.
En el caso de un Coliving, enfocándonos en los arrendamientos por cortas estadías, que van desde 1 sola noche, esta noche podría costar alrededor de $180.000. Si estimamos una ocupación por noches del 60% de un mes, tendríamos que 18 noches del mes el inmueble tendría un huésped, esto nos daría un ingreso del orden de $3.240.000, en un arriendo flexible, donde la rotación es alta y los clientes llegan a un lugar en donde quieren estar porque les brinda un sinnúmero de experiencias diferenciales a un Edificio de propiedad horizontal tradicional.
Este es el caso de IVIN 567, un proyecto inmobiliario en el corazón de Chapinero que toma los elementos básicos del Coliving, promoviendo espacios innovadores, experiencias culturales únicas y elementos que atraerán visitantes de todo el país y de todo el mundo.
¿Quiénes están buscando estas nuevas opciones?
Las opciones son variadas, y sobre todo es un nicho de mercado muy diverso, lo que lo hace todavía más atractivo.
¿Cómo son los espacios donde la gente se hospeda?
En IVIN 567, los llamamos apartasuites y son espacios de 23 a 32 metros cuadrados de área en donde podrás encontrar todas las comodidades para la vida diaria. Cada apartasuite cuenta con cocina y baño privado, al momento de rentar, los apartasuites estarán amoblados y dotados con los implementos básicos para que nuestros clientes estén cómodos y vivan la mejor experiencia.
Recuerda que estos espacios privados se complementan con las zonas comunes con las que cuenta cada proyecto, ya que son estos en donde la verdadera experiencia del coliver se genera, espacios creados para compartir y generar comunidad.
En IVIN 567 te proponemos un modelo de rentabilidad más allá de lo tradicional. Proyecta tu inversión y haz parte de un nuevo mundo inmobiliario.